Última actualización: 29 de junio de 2020
www.gaintza.com utiliza cookies propias y de terceros para que la página web funcione correctamente y para mejorar la navegación del usuario e informa acerca de su uso:
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies son pequeños archivos o dispositivos que se descargan y permiten el almacenamiento en el equipo terminal del usuario (del destinatario del servicio) de cantidades de datos con el objetivo o el fin de almacenar datos que, posteriormente, podrán actualizarse y recuperarse por la Entidad instaladora.
TIPOS DE COOKIES
Pueden distinguirse varios tipos de cookies, en función de si nos fijamos en la Entidad que las gestiona, la finalidad para la cual se tratan los datos obtenidos por las cookies o en el plazo durante el cual se conservan las cookies activadas en el equipo terminar del usuario. En consecuencia, distinguimos:
- En función de la ENTIDAD que gestiona el equipo o el dominio donde se envían y se almacenan las cookies; diferenciamos:
- Cookies Propias: Las cookies propias son las que se envían directamente desde el equipo o el dominio gestionado por el propio editor; es decir, se envían al usuario desde el mismo dominio desde el cual se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de Terceros: Las cookies de terceros son las que se envían desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor; sino por otra Entidad, que es la que tratará los datos obtenidos a través de esta tipología de cookies.
- En función de la FINALIDAD para la cual se utilizan los datos obtenidos a través de las cookies, diferenciamos:
- Cookies Técnicas: Las cookies técnicas son las que permiten la gestión operativa de la página web en cuestión así como la navegación del usuario a través de la misma; como por ejemplo, identificar la sesión, gestionar el proceso de compra y el pago, contabilizar las visitas, etc.
- Cookies Publicitarias: Son las cookies que almacenan el comportamiento de los usuarios a través de la observación sistemática y continuada de sus hábitos de navegación.
- Cookies Analíticas: Son las cookies que permiten analizar y seguir el comportamiento de los usuarios; cuantificar los usuarios y realizar un análisis estadístico del uso que realizan los usuarios de la página web; con el fin de mejorar la oferta de productos y/o servicios ofertados.
- Cookies de Preferencias: Son las cookies que permiten recordar al usuario información que previamente haya introducido o haya elegido en la web, como por ejemplo el idioma elegido o el aspecto del servicio en función del navegador utilizado.
- En función del PLAZO durante el cual permanecen activadas las cookies en el equipo terminal del usuario, diferenciamos:
- Cookies de Sesión: Son las cookies que se instalan y desaparecen en la misma sesión del usuario, es decir, mientras el usuario permanece en la misma sesión, las cookies recabarán y almacenarán la información del usuario; pero una vez abandona la página el usuario, las cookies de este tipo desaparecen.
- Cookies Persistentes: Son las cookies que siguen almacenando y recabando información, aun cuando el usuario ha finalizado la sesión y durante un tiempo concreto, que será definido por el Responsable de la cookie persistente; pudiendo durante ese periodo de tiempo (que puede ser desde minutos a años), acceder y tratar los datos que se obtengan a través de las cookies.
El usuario tiene la opción de aceptar y permitir las cookies o, por el contrario, bloquearlas a través del Navegador utilizado. Asimismo, tiene la opción de borrar los datos de navegación una vez finalice la sesión.
Del mismo modo, el usuario puede en cualquier momento, revocar el consentimiento o permiso dado para el uso de las cookies. Para ello, deberá, a través del Navegador utilizado, modificar las preferencias y la configuración para que se rechacen las cookies antes de su instalación en el terminal del usuario, pudiendo eliminar las cookies ya instaladas con anterioridad, eliminado el historial.
Enlaces para la configuración y desactivación de cookies, según navegador utilizado:
- Cómo configurar las cookies en Internet Explorer.
- Cómo configurar las cookies en Google Chrome.
- Cómo configurar las cookies en Firefox.
- Cómo configurar las cookies en Safari.